¿Quieres un jamón auténtico, saludable y de calidad para tus desayunos o botanas? En La Mejor FM, te contamos cuáles son las marcas de jamón recomendadas por Profeco en 2025, basadas en los análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor. Estas marcas cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, garantizando alto contenido de carne, nutrientes balanceados y etiquetado claro. ¡Sigue leyendo y elige el mejor jamón!
¿Qué Hace que un Jamón Sea de Calidad?
Profeco evalúa las marcas de jamón según estrictos criterios de calidad, asegurando que sean auténticas y seguras. Un jamón de calidad debe:
- Estar elaborado principalmente con carne de cerdo o pavo (mínimo 55% de pierna trasera de cerdo o muslo de pavo).
- Contener al menos 12% de proteína libre de grasa (10% en categoría económica).
- Limitar la fécula a un máximo de 10% y la soya a 2%.
- Presentar un etiquetado claro, declarando todos los ingredientes sin engaños.
En 2024 y 2025, Profeco analizó más de 40 marcas, evaluando calidad sanitaria, contenido nutricional (proteína, grasa, sodio) y veracidad del etiquetado; aquí te presentamos las marcas que destacaron por su excelencia.
5 Marcas de Jamón Recomendadas por Profeco en 2025
1. San Rafael – Jamón Real de Pavo (300 g)
Por qué es recomendado: Líder en la categoría preferente, ofrece un 15% de proteína y solo 2.2 g de grasa por porción, ideal para dietas saludables. Cumple con todos los estándares de calidad sanitaria y etiquetado.
Características: Bajo en grasa, alto en proteína, sin ingredientes no declarados.
Precio aproximado: $50-$70 MXN por 300 g.
Ideal para: Desayunos nutritivos o comidas ligeras.
2. Capistrano California (250 g)
Por qué es recomendado: Destaca en la categoría comercial con 4.3% de fécula, 12.3% de proteína y 3.4% de grasa. Su contenido de sodio (914 mg por 100 g) es aceptable y su etiquetado es claro.
Características: Bajo contenido de fécula, balance nutricional óptimo.
Precio aproximado: $44 MXN por 250 g ($18 MXN por 100 g).
Ideal para: Consumidores que buscan calidad a un precio accesible.
3. Los Manantiales – Jamón Tipo Americano de Pavo y Cerdo
Por qué es recomendado: En la categoría económica, ofrece 16.2% de proteína, 3.54 g de grasa por porción y solo 107 kcal por 100 g. Cumple con todas las normativas de calidad.
Características: Alto en proteína, bajo en grasa, sin ingredientes engañosos.
Precio aproximado: $40-$60 MXN por 250 g.
Ideal para: Familias que buscan opciones económicas y nutritivas.
4. Zwan Premium BienEstar – Jamón de Pavo Virginia
Por qué es recomendado: En la categoría preferente, destaca por su balance de nutrientes y bajo contenido de grasa. Cumple con las normas de etiquetado y calidad sanitaria.
Características: Sin exceso de fécula o soya, ideal para consumo regular.
Precio aproximado: $60-$80 MXN por 250 g.
Ideal para: Amantes de jamones premium y saludables.
5. Peñaranda – Jamón a las Finas Hierbas
Por qué es recomendado: En la categoría extrafino, tiene 4.74% de fécula y un alto contenido de proteína. Es una opción gourmet que cumple con los estándares de calidad.
Características: Sabor distintivo, bajo en grasa, etiquetado transparente.
Precio aproximado: $80-$100 MXN por 250 g.
Ideal para: Ocasiones especiales o paladares exigentes.
Marcas de Jamón que NO Debes Comprar
Profeco identificó marcas que no cumplen con la NOM-158-SCFI-2003 debido a ingredientes no declarados, exceso de fécula o soya, o etiquetado engañoso:
- Sparta Cocido: Contiene pollo no declarado, incumpliendo la norma.
- Campestre, Parma Campestre, Don Fer: Usan carne de pollo, pasta de ave o exceso de fécula.
- Bafar – Jamón de Pavo (400 g): Contiene 4.7% menos producto del declarado.
- Duby – Jamón Cocido de Pavo (500 g): No usa solo muslo de pavo.
Optar por marcas como San Rafael, Capistrano California, Los Manantiales, Zwan Premium BienEstar y Peñaranda garantiza un jamón auténtico, rico en carne, con nutrientes balanceados y sin engaños; estas opciones son perfectas para desayunos, sándwiches o botanas, cuidando tu salud y tu bolsillo.