Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades en relación al caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, quien enfrenta una orden de aprehensión por huachicol. López Hernández, quien también es presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que no se escudará en su fuero y que está dispuesto a acudir a cualquier citatorio que se le requiera.
Respuestas a las Acusaciones
Durante la sesión de la Comisión Permanente, la senadora Lilly Téllez presentó un punto de acuerdo para que López Hernández solicitara licencia y se pusiera a disposición de las autoridades. Téllez, quien ha criticado abiertamente al líder morenista, argumentó que no debería estar en su puesto, sugiriendo que debería ser llevado ante la justicia. Por su parte, López Hernández desmintió las acusaciones y afirmó que la oposición está frustrada, asegurando que no fue él quien nombró a Bermúdez durante su administración.
Defensa de López Hernández
El senador enfatizó que su trayectoria como abogado y político le ha enseñado a responder a los llamados de la justicia, y que no teme a las acusaciones que se han vertido sobre él. “La calumnia cuando no mancha, tizna”, dijo, restando importancia a las críticas que ha recibido. Además, se defendió de los señalamientos relacionados con los hackeos de Guacamaya Leaks, que sugieren vínculos entre su administración y el grupo criminal conocido como La Barredora.
Reacciones de la Oposición
La controversia ha generado reacciones diversas en el ámbito político. Alejandro Moreno, líder del PRI, también se unió a la demanda de Téllez, destacando que él mismo había denunciado a López Hernández por los vínculos de su administración con el crimen organizado. En respuesta, López Hernández acusó a sus críticos de no ser respetuosos de la ley y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en el desarrollo del país a pesar de las adversidades.