La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) han firmado un convenio de colaboración que busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el sector de la construcción. Este acuerdo, que tiene un enfoque preventivo, permitirá a ambas instituciones trabajar de manera conjunta en diversas acciones que beneficiarán a la industria y a la gestión de recursos públicos.

Objetivos del Convenio entre ASF y CMIC

Durante la ceremonia de firma, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, destacó la importancia de este convenio al señalar que representa un avance significativo en la colaboración entre los órganos de control y los sectores productivos del país. “Este acuerdo abre un espacio de colaboración y diálogo con un sector estratégico para el desarrollo de nuestro país”, afirmó Colmenares, enfatizando la necesidad de promover buenas prácticas en la contratación y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Importancia de la Transparencia en Obras Públicas

Luis Rafael Méndez, Presidente del Consejo Directivo de la CMIC, también subrayó la relevancia de este convenio, indicando que es un paso importante para asegurar que el desarrollo de la infraestructura pública se realice con total transparencia y apego a la legalidad. Por su parte, Emilio Barriga Delgado, Auditor Especial del Gasto Federalizado, enfatizó que cualquier obra pública financiada con recursos federales puede ser auditada por la ASF, lo que hace esencial que los constructores conozcan las reglas desde el inicio.

Capacitación y Prevención como Ejes Centrales

Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración y de Capacitación de la ASF, añadió que la prevención es uno de los pilares fundamentales de la auditoría. Este convenio no solo establece un marco para la colaboración, sino que también prioriza la capacitación y el conocimiento práctico de las normas aplicables al uso de recursos federales. Con este acuerdo, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la transparencia y la eficiencia del gasto público, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración en el sector de la construcción.

Share.
Exit mobile version