ASF y CCE firman convenio de colaboración
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han formalizado un convenio de colaboración que busca establecer mecanismos y acciones conjuntas para abordar temas de interés común. Este acuerdo, que se enmarca en un enfoque preventivo, tiene como objetivo fortalecer la rendición de cuentas y la fiscalización en el país.
Objetivos del convenio
El convenio fue firmado por David Colmenares Páramo, titular de la ASF, y Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, durante un evento celebrado en el Club de Industriales de la Ciudad de México. Colmenares destacó que esta colaboración es fundamental para combatir la corrupción y mejorar la gestión de los recursos públicos, enfatizando que la fiscalización debe ser vista como una herramienta preventiva y no solo como un mecanismo de sanción.
Compromiso con la transparencia
Ambas instituciones comparten el compromiso de garantizar que los recursos se administren con transparencia y eficacia. El acuerdo contempla la realización de talleres, cursos y eventos que promuevan la Cultura de la Legalidad, así como la difusión de actividades que fortalezcan el Estado de derecho en México.
Reconocimiento y participación del sector empresarial
Francisco Cervantes Díaz, durante su intervención, reconoció la trayectoria del Auditor Superior y reafirmó el compromiso del sector empresarial con la transparencia y la rendición de cuentas. La firma de este convenio representa un paso importante hacia una administración pública más eficiente y responsable, beneficiando así a la ciudadanía y al desarrollo económico del país.