
Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española, ha generado controversia al afirmar que México debería estar agradecido con España por la Conquista. En un video difundido, Álvarez argumenta que la intervención española fue fundamental para derrocar una tiranía que practicaba el canibalismo, además de contribuir al desarrollo de instituciones educativas y de salud en el país.
Durante su intervención en una sesión legislativa, Álvarez destacó que España fue pionera en discutir su propia legitimidad y en promulgar leyes que reconocían los derechos de los indígenas, lo que, según ella, fomentó el mestizaje en lugar de la segregación. “Aquella España solo merece agradecimiento”, enfatizó la diputada, resaltando el legado cultural y moral que, a su juicio, forjó la hispanidad.
La diputada no se detuvo ahí; también dirigió críticas hacia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de tener una política de “abrazos a los narcos” y sugirió que debería ser ella quien pidiera perdón a los mexicanos y a la viuda de Carlos Manzo. “Hace 500 años la civilización avanzó en América y sigue avanzando a pesar de sus enemigos”, concluyó Álvarez, generando un fuerte debate sobre la memoria histórica y las relaciones entre ambos países.
La relación actual entre España y México
Estos comentarios surgen en un contexto de tensiones diplomáticas entre España y México, exacerbadas por la negativa del gobierno español a disculparse por los agravios de la Conquista. El presidente español, Pedro Sánchez, ha declarado que recuperar el diálogo con México es una prioridad, mientras que la presidenta Sheinbaum ha insistido en que España debe ofrecer disculpas por su pasado colonial.
Desde 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa, las relaciones han estado marcadas por la controversia. En 2022, López Obrador declaró una “pausa” en la relación, acusando a empresas españolas de abusos económicos. A pesar de estos desencuentros, la administración actual busca normalizar la relación con el país europeo, lo que hace que las declaraciones de Álvarez sean aún más relevantes en el debate público.