La Suprema Corte reafirma sanciones a Grupo Salinas

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una decisión unánime que mantiene las sanciones impuestas a Grupo Salinas, afectando directamente a Grupo Elektra y Tv Azteca, empresas vinculadas al empresario Ricardo Salinas Pliego. Esta resolución se da en el contexto de 17 expedientes que fueron analizados en conjunto, reafirmando la obligación de estas empresas de pagar créditos fiscales que suman aproximadamente 40 mil millones de pesos.

Detalles de las resoluciones

Las sentencias incluyen nueve recursos de revisión, dos impedimentos y seis amparos directos en revisión, los cuales fueron promovidos por la Secretaría de Hacienda y el Sistema de Administración Tributaria (SAT). A pesar de la solicitud de Grupo Salinas de que la SCJN revisara a fondo los amparos, el tribunal decidió no entrar en el estudio de fondo, argumentando que los casos no cumplen con los requisitos de “importancia y trascendencia” necesarios para su revisión.

Impedimentos y participación de ministros

Durante la discusión de los casos, se presentaron varios impedimentos por parte de Grupo Elektra, solicitando la excusa de ciertos ministros. Sin embargo, la Corte determinó que estas solicitudes no tenían fundamento suficiente. En particular, se destacó que las preocupaciones sobre alineamientos políticos y presiones públicas eran meras “apreciaciones subjetivas” sin elementos objetivos que las respaldaran.

Multas y prácticas dilatorias

Además de confirmar las sanciones, la SCJN impuso una multa a Grupo Elektra por prácticas dilatorias en el proceso judicial, aunque el monto exacto de la sanción no fue revelado. Esta decisión refuerza la postura de la Corte frente a las tácticas que podrían estar destinadas a prolongar los litigios en su contra, subrayando la determinación del tribunal de mantener la integridad del proceso judicial y la responsabilidad fiscal de las empresas involucradas.

Share.
Exit mobile version