El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, ha generado controversia al revelar que el Partido Acción Nacional (PAN) reconoció la trayectoria profesional de Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado vinculado al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, distinguiéndolo como “Embajador Internacional por la Paz” en un evento celebrado el 26 de julio de 2023. Este reconocimiento fue otorgado a petición de la diputada federal del PAN, María Teresa Castell, en el marco del Foro “Excelencia Profesional” en el Palacio Legislativo.

Acusaciones del PAN contra Penilla Rodríguez

A pesar de este reconocimiento, varios diputados del grupo parlamentario del PAN han arremetido contra Penilla Rodríguez, acusándolo de tener vínculos con Morena y ser abogado de uno de los criminales más buscados en México. Los diputados Federico Doring y Saúl Téllez, junto con el vocero de la dirigencia nacional del partido, Jorge Triana, denunciaron que despachos de abogados como el de Penilla han colaborado con Morena para obtener victorias electorales, sugiriendo un pacto entre el partido y el narcotráfico.

Denuncias sobre vínculos entre Morena y el narcotráfico

Los panistas han expresado su preocupación por lo que consideran un creciente vínculo entre Morena y los cárteles de la droga. Federico Doring afirmó que hay “sospechas fundadas” de que el financiamiento de las campañas de Morena proviene de conexiones con el narcotráfico. Además, señalaron que Penilla Rodríguez fue nombrado asesor en el gobierno de Morena en Tamaulipas y que ha sido fotografiado con la presidenta Claudia Sheinbaum durante su campaña, lo que refuerza sus acusaciones sobre la relación entre el partido y el crimen organizado.

Exigencias del PAN al gobierno federal

En un comunicado, los diputados del PAN exigieron al gobierno federal que aclare las sospechas sobre la relación entre sus actores políticos y los líderes del narcotráfico. Consideran intolerable que el gobierno esté vinculado a despachos jurídicos que defienden a delincuentes, y demandaron una solución inmediata a esta problemática. La situación ha puesto en el centro del debate político la necesidad de garantizar la paz y seguridad en el país, en un contexto donde las conexiones entre la política y el crimen organizado son cada vez más evidentes.

Share.
Exit mobile version