Maestros de la CNTE amenazan con boicotear el Mundial 2026

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han lanzado una contundente advertencia: si el gobierno federal no responde a sus demandas, el Mundial de 2026 no se llevará a cabo. Durante una manifestación frente a la Cámara de Diputados, los docentes expresaron su descontento y exigieron mejoras salariales, la derogación de la Ley del ISSSTE y mejores condiciones en las escuelas rurales. “Si no hay solución, no habrá Mundial. Si no hay solución, no rodarás tu balón”, gritaron los maestros, enfatizando la seriedad de su amenaza.

Demandas del magisterio y respuesta del gobierno

El pliego petitorio presentado por la CNTE incluye exigencias que han sido motivo de controversia en el ámbito educativo. Entre ellas, la derogación de la reforma educativa de 2019 y la mejora de las condiciones laborales de los docentes. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se mostró sorprendida ante el paro de 48 horas convocado por los maestros, sugiriendo que no hay necesidad de suspender clases dado que las mesas de diálogo continúan abiertas. Sin embargo, Sheinbaum también recordó que no se cuentan con los recursos suficientes para atender todas las demandas, especialmente en lo que respecta a la derogación de la Ley del ISSSTE.

La postura de Claudia Sheinbaum ante el boicot

En respuesta a la posibilidad de un boicot al Mundial, Claudia Sheinbaum había manifestado previamente que no existe un riesgo real para el evento deportivo que se celebrará en varias ciudades, incluyendo la Ciudad de México. La mandataria aseguró que las mesas de diálogo seguirán a pesar del descontento del magisterio, intentando encontrar soluciones a las demandas planteadas. A pesar de las tensiones, la presidenta confía en que se pueden alcanzar acuerdos que eviten conflictos mayores.

El futuro del Mundial en la encrucijada

El Mundial de 2026, que promete ser un evento destacado en el ámbito deportivo, se encuentra en una encrucijada debido a las tensiones entre el gobierno y los maestros de la CNTE. La presión ejercida por los docentes podría tener repercusiones significativas en la organización del torneo, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para manejar la situación. La respuesta a las demandas del magisterio no solo determinará el futuro del Mundial, sino también el bienestar de miles de docentes y estudiantes en el país.

Share.
Exit mobile version