El narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada ha solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum que le brinde apoyo legal tras su presunto secuestro y traslado ilegal a Estados Unidos. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ha expresado que si se comprueba que Zambada fue apresado de manera ilegal, se debe señalar la violación del Tratado de Extradición y del principio de legalidad. Este hecho ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad del gobierno mexicano en la defensa de sus ciudadanos frente a actos ilegales de otros países.

Demandas de ‘El Mayo’ Zambada y advertencias sobre relaciones bilaterales

En una carta dirigida a la presidenta Sheinbaum, Zambada exigió su repatriación, advirtiendo que la falta de acción podría llevar a un colapso en la relación entre México y Estados Unidos. Este documento fue entregado en el consulado mexicano en Nueva York y ha puesto en el centro del debate la necesidad de proteger los derechos de los ciudadanos mexicanos, incluso aquellos involucrados en actividades delictivas.

La postura del gobierno mexicano ante el chantaje

Ricardo Monreal ha enfatizado que el gobierno de Sheinbaum no debe ceder ante lo que él considera un chantaje. “Ningún chantaje de ninguna persona y menos de presuntos delincuentes”, declaró, subrayando la importancia de mantener la legalidad y el Estado de Derecho en México. Según Monreal, se debe asegurar que se respete el debido proceso y la cooperación internacional sin comprometer la soberanía del país.

La estrategia de defensa de ‘El Mayo’ Zambada

Zambada ha argumentado que su captura fue resultado de una traición orquestada por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. En su defensa, se espera que sus abogados presenten pruebas que respalden su versión de los hechos, similar al caso del doctor Álvarez Machain, quien fue secuestrado por agentes de la DEA y logró demostrar la ilegalidad de su arresto. Monreal destaca que hay precedentes que podrían influir en el desenlace de este caso, lo que añade un elemento de complejidad a la situación actual.

Share.
Exit mobile version