Trump considera ataques a cárteles mexicanos con drones
La administración del presidente Donald Trump está explorando la posibilidad de utilizar drones para atacar a los cárteles mexicanos como parte de una estrategia para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Según informes de seis funcionarios de las fuerzas armadas, la policía y los servicios de inteligencia de EE. UU., esta medida podría marcar un precedente en la intervención militar estadounidense en México.
Detalles de la estrategia militar
Las discusiones sobre el uso de aviones no tripulados para bombardear objetivos relacionados con los cárteles están en una fase inicial. De acuerdo con las fuentes, la propuesta contempla la participación de un número significativo de personal estadounidense, así como ataques dirigidos a figuras clave dentro de las organizaciones criminales y sus redes logísticas en México, con la posible cooperación del gobierno mexicano.
Posibles acciones unilaterales
No obstante, las fuentes también advierten que no se descarta la opción de llevar a cabo acciones encubiertas sin el consentimiento del gobierno mexicano. Esta alternativa podría ser considerada como última medida si las negociaciones con México no avanzan. A pesar de la seriedad de las discusiones, el gobierno estadounidense aún no ha tomado una decisión definitiva ni ha presentado formalmente la propuesta al gobierno mexicano.
Situación actual
Es importante destacar que, hasta el momento, no se ha llegado a un acuerdo concreto para combatir a los cárteles mediante ataques aéreos. Las autoridades estadounidenses continúan evaluando sus opciones en un contexto de creciente preocupación por el tráfico de drogas y la violencia asociada en la región. Se espera que la situación evolucione en las próximas semanas, y se mantendrá informada a la opinión pública sobre cualquier desarrollo significativo.